Entre las profesiones de la salud, la odontología es tal vez la que se encuentra mas expuesta a los accidentes punzocortantes en virtud del empleo en sus rutinas, de elementos e instrumental con capacidad de lesionar las manos, y abrir una puerta de entrada para el ingreso de agentes patógenos y productos tóxicos que luego de ingresar al torrente circulatorio, pueden desencadenar enfermedades de gravedad inusitada.

En las maniobras de restauración dentaria, las fresas y las piedras pueden causar lesiones importantes; en ortodoncia, los alambres, arcos etc. suelen provocar punción o desgarro de tejidos, y en los tratamientos de rehabilitación, suelen hacerlo los discos de acero o carborúndum y las tiras de pulir de acero o acetato.

En cuanto al explorador, instrumento temido por el enfermo cuando se inspecciona una lesión cariosa, suele también provocar lesiones en el operador y arrastrar al torrente sanguíneo, los mismos patógenos que las agujas.
Elementos o instrumentos que
pueden provocar lesiones
punzocortantes.
* AGUJA PARA ANESTESIA
* EXPLORADOR
* HOJA DE BISTURÍ
* AGUJA DE SUTURA
* ELEVADORES DENTALES
* FRESAS Y PIEDRAS
* ALAMBRES DE ORTODONCIA
* DISCOS PARA DESGASTE
* TIRAS DE PULIR
Tipo de lesiones :
* PINCHAZOS
* ESCORIACIONES ( superficial )
* INCISIONES ( penetrante percutánea )
* DESTRUCCIÓN DE TEJIDOS
Patógenos con riesgo
mas serio para la salud :
* EL VIRUS DE LA HEPATITIS "B"
* EL VIRUS DE LA HEPATITIS "C"
* EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA
HUMANA

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LOS PINCHAZOS :
* Usar agujas con mecanismos de protección incluidos, o incorporar elementos protectores al momento de extraer la aguja de la jeringa carpule.
* Eliminar rápidamente las agujas usadas en recipientes especiales.
* Ante un pinchazo, comprimir rápidamente los tejidos circundantes provocando la salida de una buena cantidad de sangre y lavar abundantemente bajo el chorro de una canilla.
* Vacunarse contra la hepatitis B.
LAS AGUJAS DE SUTURA :
En un documento elaborado por la
" Administración de Seguridad y Salud Ocupacional " del departamento del trabajo, y por el " Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional " de los centros para el control y la prevención de enfermedades del departamento de salud, ambos de los EE.UU, se publicaron una serie de recomendaciones para el logro de un trabajo seguro y saludable de los profesionales de la salud.
De todas las lesiones percutáneas producidas en el personal quirúrgico de los EE.UU, las originadas por agujas con puntas cortantes representan entre el 51 % y 77 %, y la preocupación de las autoridades de salud no solo estriba en la posibilidad de transmisión de patógenos a los profesionales, sino también en el riesgo para los pacientes, ya que éstos pueden quedar expuestos a la sangre del personal quirúrgico herido.
Las lesiones pueden ocurrir cuando el personal quirúrgico :
1.- coloca o reposiciona la aguja en el portaagujas.
2.- pasa la aguja de mano en mano entre los miembros del equipo.
3.- dirige la aguja hacia el cirujano o su asistente al sostener los
tejidos.
4.- anuda el hilo de sutura aún enhebrado en la aguja.
5.- deja la aguja en la zona operatoria.
6.- coloca las agujas en un recipiente que está muy lleno o mal
localizado.
Todos los estudios e investigaciones realizadas por los organismos mencionados, han orientado a la adopción de agujas de punta roma, hecho al que tanto el Colegio Americano de Cirujanos como la Asociación de Enfermeras Registradas le han dado un firme apoyo.
Las lesiones provocadas por los otros elementos e instrumentos, requieren de idénticas medidas de prevención y tratamiento, y en todos los casos, la presión circundante a la lesión y la compresión hasta obtener una apreciable cantidad de sangre, son las medidas de emergencia hasta encaminar la intervención adecuada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario