A través de un microscopio especial desarrollado en el Technion, se ofrecen resultados de pruebas de sangre en tiempo real sin utilizar agujas u otros métodos invasivos ayudando a la detección temprana de enfermedades.
La morfología y la dinámica de las células circulantes, puede visualizarse en vivo a través de la microscopía óptica en tiempo real. El dispositivo, del tamaño de una caja de zapatos, se coloca sobre la piel y transmite a distancia datos que son rápidamente analizados a través de una procesadora especial. El diagnóstico precoz y la aplicación en telemedicina, son dos ventajas que se pueden aportar a los centros de salud conectados al sistema.
ADMINISTRACION TRANSDERMICA DE MEDICAMENTOS
El desarrollo de microemulsiones que liberan fármacos a través de la piel, constituye una de las investigaciones de la Universidad Hebrea de Jerusalem, que lleva a cabo Marganit Cohen-Avrahami, una investigadora de posgrado que utiliza proteínas de la piel, permeables, insertadas en geles nano-estructurados. Estos geles, suaves, transparentes y liotrópicos, pueden administrarse por vía intradérmica frotando la piel. Estos geles pueden cargar moléculas de determinadas drogas haciéndolas llegar al torrente circulatorio a través de la red capilar o directamente ser absorbidos en zonas afectadas liberando el fármaco en forma controlada.

SUTURA SIN PUNTOS NI GRAPAS


SALA DE CIRUGIA SIN BISTURI
ROBOT MICROSCOPICO INTRACELULAR
En el Instituto Weizmann, se está trabajando en el desarrollo de un
" nanorobot " que puede ser introducido en las células o en las bacterias y detectar alteraciones genéticas en las mismas por escaneo de la celda de genes, detectando su funcionamiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario