Entre los días 9 al 12 de septiembre, se llevó a cabo el Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional en la ciudad de Shanghai, China, organizado por la Chinese Stomatology Association, entidad que representa a la Odontología China desde 1996, y cuenta en la actualidad con 164.582 miembros asociados. En oportunidad de dicha celebración, se reunió la Asamblea Dental Mundial de la FDI en cuyo seno se discutieron y aprobaron una serie de recomendaciones para las Instituciones Asociadas, y se planificó el programa del Congreso que se llevará en 2026 en la ciudad de Praga (República Checa) entre los días 4 al 7 de Septiembre de 2026.
El presidente electo por la Asamblea para presidir el próximo congreso, delineó su visión en los aspectos esenciales que permitan promover la salud bucal mundial a través de la confianza, la unidad, la resiliencia, la transparencia y la acción centrada en las personas, con un impulso prioritario sobre la prevención, sostenibilidad e innovación.
Manifestó que la misión de la FDI es clara : " SALUD BUCAL OPTIMA PARA TODOS ". La hoja de ruta se basará en la Visión 2030 de la institución, integrando la salud bucal en los objetivos del desarrollo sostenible ( ODS ).
Esta disposición de la FDI, también se inscribe en los postulados de la OMS que promueven la salud a través de tres premisas fundamentales, que se expresan en el cuadro adjunto.
La Asamblea General de la FDI, ha elaborado y aprobado una serie de decisiones políticas, las que fueron logradas a través de consultas con los líderes institucionales, discusiones y consensos entre expertos de todo el mundo, cuya nómina se reproduce :
1.- Publicidad en Odontologia.
2.- Alineación del cuidado de la salud bucal con las normas ISO.
3.- Manejo de la caries con el empleo de fluoruro de diamina de
plata.
4.- Odontologia digital.
5.- Historia clínica electrónica.
6.- Noma : erradicar una enfermedad prevenible.
7.- Especialización en odontologia.
8.- El papel de la supervisión en odontologia.
9.- El uso del fluoruro tópico para la prevención de caries.
Estos temas fueron analizados en el marco de la Asamblea, y las conclusiones finales todavía no han sido publicadas.
Al mismo tiempo, se lanzó oficialmente la tercera parte de la Campaña del Día Mundial de la Salud Bucodental correspondiente a 2026, bajo el lema " Una boca Feliz es una Vida Feliz ", como tercer capítulo de la campaña iniciada en 2024.
En dicho año, el lema fue " Una boca Feliz es un Cuerpo Feliz ", y en 2025 fue " Una boca Feliz es una Mente Feliz ".
Los tres lemas, destacan a la salud bucodental como base del bienestar desde la niñez hasta la ancianidad, con independencia de cualquier impedimento, constituyendo un mensaje claro, " La Salud Bucal es esencial para vivir la vida al máximo. Una Boca Sana es la puerta de entrada a una vida Sana y Feliz ".
El emblema físico de la Campaña, seguirá siendo el castor "Toothie", que con un estilo cinematográfico acompañado por una atractiva música, serán los elementos inspiradores para la comunidad, orientando al mundo a priorizar su salud bucal.






No hay comentarios:
Publicar un comentario