
En Mendoza, Andrés Ferrer, referente del sector de importación de instrumental odontológico, afirma que si bien el ingreso en Diciembre y Enero permitió un fuerte stock, ahora hay demoras que pueden llegar a producir algunas faltantes.
En Corrientes, según el diario El Libertador, hay stocks reducidos en anestesia y guantes. Ecos Diarios de Necochea, reproduce las quejas de odontólogos sobre faltantes de anestesia y guantes, con incrementos de casi un 100% en los costos.
Curar con Opinión ( diario de noticias ), advierte sobre la falta de insumos básicos en hospitales públicos y privados. En dicha publicación, el Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, menciona la falta de anestesia y guantes descartables.

Llama poderósamente la atención, que tal vez el producto que más escasea en éstos momentos sea la anestesia en cartuchos dentales. En algunas declaraciones se habla de indisponibilidad de la droga base, y en otras, también se hace alusión a los tubos de vidrio, que pareciera que la procedencia de éstos últimos fuera México.
En Argentina, durante la década de 1950, la fábrica Albelo, producía tubos en tal cantidad, que aprovisionaba a casi la totalidad del mercado, incluso al laboratorio sueco Astra, fabricante de la Xilocaina. No encuentro razones para justificar la importación de tubos, ni siquiera para importar la droga base, ya que en el país se producen moléculas mucho más complejas que las amidas anestésicas y los vasoconstrictores. Tampoco veo descabellado el intento de fabricar otros productos de uso dental, ya que el mercado de 53.000 odontólogos lo amerita con holgura, de la misma forma que nuestro vecino Brasil lo hace sin dificultades y es nuestro proveedor de muchos de ellos. Creo que los dirigentes de nuestras instituciones, debieran abordar y estudiar el tema, concentrando su objetivo en las razones que impiden la producción de éstos bienes tán esenciales para el ejercicio de la profesión, y centrarse en las alternativas a ofrecer al estado, y a la industria fármacoquímica, para encontrar soluciones que están a la mano, pero que resultan difíciles de desentrañar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario