El Día mundial de la Salud se celebra en todo el mundo el día 7 de Abril, fecha en que fue fundada la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) en 1948, bajo cuya iniciativa se hace siempre un llamado de atención sobre temas de salud específicos que preocupan a las personas en general, a las instituciones de la salud y a los países, al mismo tiempo de concientizar, orientar y ofrecer soluciones que respondan a las expectativas de la comunidad. La campaña actual, haciéndose eco de una creciente preocupación a nivel global, se centra en un incremento de los esfuerzos por mejorar la salud de las mujeres y los niños en todo el mundo, alentando todo tipo de tareas comunitarias en favor de aquellos sectores que requieren atención para salvar y mejorar sus vidas.
Trescientas mil mujeres pierden la vida durante el embarazo y el parto, y más de 2 millones de bebés mueren en su primer mes de vida, a lo que se suman los 2 millones que nacen muertos, ocasionando dolor, impotencia y desesperación en las familias, siendo que un gran número de casos son evitables.
Los objetivos que al respecto se han impuesto los países, sobre reducción de éstos alarmantes índices no han obtenido resultados evidentes, ya por carencias financieras o por dificultades en el acceso a los servicios de salud y en la prevención y tratamiento de las causas de prematuridad como la malnutrición y las enfermedades no transmisibles ( ENT ).
Al mismo tiempo no se han asumido en su exacta dimensión los riesgos del cambio climático, que también afectan a las embarazadas y los recién nacidos, pues la evidencia muestra una asociación entre las altas temperaturas y los partos prematuros, la diabetes gestacional, la muerte fetal y la mortalidad infantil en general.
El lema de la campaña 2025-2026 es " Comienzos saludables, Futuros esperanzadores ", que instará a los gobiernos y a las personas a prevenir y prestar atención a la salud y bienestar que salvaguarden su salud y sus derechos.
El gasto que pueden ocasionar éstas campañas, es en realidad una inversión de ida y vuelta, pues los estudios llevados a cabo estiman que por cada dolar puesto a dicho servicio, se obtiene un rendimiento que oscila entre 9 y 20 dolares, en mejoramiento del desarrollo económico y el logro de sociedades felices y saludables.