La resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos.
jaitt odonto social
En este blog, se ofrece una tribuna para la exposición y discusión de los Problemas que Afectan la formación del Odontólogo, el ejercicio profesional y todo tema atinente al Mejoramiento de la salud bucal de la población, y a la Jerarquización de la profesión.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
CONCIENTIZACION SOBRE LA RESISTENCIA MICROBIANA ( RAM )
La resistencia a los antimicrobianos (RAM), pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos.
domingo, 9 de noviembre de 2025
LA ODONTOLOGIA EN EL " DIA MUNDIAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO "
Cada año, el 10 de Noviembre el mundo celebra el día del epígrafe, reconociendo el papel vital de la ciencia para el fomento de la paz, la sostenibilidad y el bienestar. El lema para 2025 es " Confianza, transformación y mañana : la ciencia que necesitamos para 2050". Los objetivos que enmarcan dicha celebración, postulados por diversos organismos internacionales, se pueden sintetizar en la siguiente nómina :
REFORZAR la sensibilización pública sobre el papel de la ciencia para lograr sociedades pacíficas y sostenibles.
PROMOVER la solidaridad nacional e internacional para compartir la ciencia entre todos los países.
RENOVAR el compromiso de las naciones para el empleo de la ciencia en beneficio de las sociedades.
MOSTRAR los desafíos a los que se enfrenta la ciencia y fomentar el apoyo a la labor científica.
Este día mundial de celebración, es un evento anual que abarca todo el mundo desde el año 2002, como un compromiso con los criterios asumidos en Budapest en 1999, bajo el auspicio de la ONU, la UNESCO y el Consejo Internacional de la Ciencia (CIC). Desde su proclamación por la UNESCO en 2001, éste día ha generado un sinfín de proyectos, programas y recursos, que contribuyen a fomentar la cooperación entre científicos que viven en en regiones del mundo apartadas entre si, muchas de ellas marcadas por conflictos que provocan hambre, enfermedad y muerte.
Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios, y de ésta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas, atrayéndolos hacia el apasionante mundo de la investigación.
La ciencia odontológica ha demostrado a través de los tiempos su arraigado compromiso con la investigación y el avance incesante de los conocimientos. No son pocos los ejemplos de aportes a la ciencia en general y a la profesión en particular. En foros internacionales como la IADR, se han presentado excelentes trabajos de investigación básica, biológica, tecnológica, socioepidemiológica y operacional, que contribuyeron al avance de la odontología en beneficio de la salud bucodental de las poblaciones. En Argentina, un cada vez más numeroso grupo de investigadores de las áreas universitarias,
de los servicios de salud y de instituciones privadas, trabajan para mejorar los sistemas de atención de los pacientes echando mano a las más modernas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), transformando el ejercicio de la profesión y ayudando a mejorar los estándares de salud de las personas. Los resultados de sus estudios suelen presentarse para su análisis en las reuniones y congresos que lleva a cabo la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica (SAIO).
viernes, 7 de noviembre de 2025
EN OCASION DEL DIA MUNDIAL DE LA RADIOLOGIA
El día mundial de la radiología fue
comenzando a aplicársela en 1973 en USA. Ambos científicos, recibieron en 1979 el Premio Nobel por dicha invención.
convencional. Es de gran valor en la traumatología bucomáxilofacial, en el estudio de neoplasias y en implantología.
martes, 4 de noviembre de 2025
AIRE LIMPIO EN EL CONSULTORIO DENTAL
El empleo de energías limpias, la limitación en la generación de sprays y aerosoles en el ambiente de trabajo, el control en la emisión de micro y nanoplásticos y el uso de tecnologías filtrantes seguras, son algunas recomendaciones que deben ser debidamente atendidas en las clínicas y consultorios dentales. El sector de las profesiones de la salud, hizo un llamado perentorio sobre la imperiosa necesidad del abordaje del tema ante el alarmante incremento de enfermedades causadas por la exposición al aire tóxico. Estas expresiones se llevaron a cabo en la " Segunda Conferencia Mundial sobre la Contaminación del Aire y la Salud ", llevada a cabo en Cartagena entre los días 25 al 27 de Marzo próximo pasados, en cuyo transcurso los representantes de más de 50 países y la petición de millones de profesionales de la salud, decidieron comprometerse en la obtención de una ambiciosa meta que es la reducción en un 50 % del impacto de la contaminación antes del año 2040, instando a que el aire limpio. en todos los lugares de esparcimiento, hogar y trabajo sea tratado como una prioridad de la salud pública.
musculoesqueléticas, todos dependientes del empleo de tecnologías para la producción de aire comprimido, uso de sprays, electricidad, biogas, gas natural, gas licuado de petróleo, alcohol, raspado ultrasónico, aerosoles transportadores de virus y bacterias, vapores de mercurio por el fresado de amalgamas, aspiración extraoral, desinfectantes y productos volátiles de higiene y limpieza. Los nanoplásticos o microplásticos producto del empleo de resinas acrílicas, tema que ya abordáramos en el blog del 7/12/2023, son causantes de enfermedades y lesiones graves en riñón, hígado y cerebro. Si bien no hay demostraciones convincentes, algunos estudios post-mórtem han demostrado en personas que padecían demencia, que los depósitos de nanoplásticos eran importantes en las paredes cerebrovasculares.
milímetro. Los elementos vivientes son neutralizados y se eliminan al realizar la limpieza de los cartuchos de contención. Estos filtros, denominados HEPA, en lo posible H14, que tienen una capacidad de filtración del 99.99 %, suelen contar también con filtros de carbono que eliminan los malos olores.
martes, 21 de octubre de 2025
EL CONGRESO MUNDIAL DE LA FDI Y SUS APORTES A LA SALUD BUCODENTAL
Entre los días 9 al 12 de septiembre, se llevó a cabo el Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional en la ciudad de Shanghai, China, organizado por la Chinese Stomatology Association, entidad que representa a la Odontología China desde 1996, y cuenta en la actualidad con 164.582 miembros asociados. En oportunidad de dicha celebración, se reunió la Asamblea Dental Mundial de la FDI en cuyo seno se discutieron y aprobaron una serie de recomendaciones para las Instituciones Asociadas, y se planificó el programa del Congreso que se llevará en 2026 en la ciudad de Praga (República Checa) entre los días 4 al 7 de Septiembre de 2026.
Manifestó que la misión de la FDI es clara : " SALUD BUCAL OPTIMA PARA TODOS ". La hoja de ruta se basará en la Visión 2030 de la institución, integrando la salud bucal en los objetivos del desarrollo sostenible ( ODS ).
miércoles, 15 de octubre de 2025
DIA MUNDIAL DE LA ANESTESIA : 16 de OCTUBRE
martes, 7 de octubre de 2025
EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA NEURALGIA DEL TRIGEMINO
Quien haya experimentado en alguna oportunidad una descarga dolorosa que obedezca a una neuralgia del nervio trigémino, no ha de olvidarse de ella en todo el transcurso de su vida, y cuando se trata de la llamada "esencial", "idiopática","prosopalgia" o "tic doloroso", permanecerá atento y vigilante ante cualquier indicio que pueda anunciarle su reaparición.














































